Saltar al contenido

Luc Le Blanc, nos sigue ofreciendo nuevas actualizaciones del freeware de topo para cuevas Auriga con la versión actualizada 2.62 de 11 de junio de 2023, entre las novedades y modificaciones encontramos;

Nuevas funciones

* se puede ahora ignorar el color por defecto de las mediciones
  radiantes en la Topo y en las exportaciones a formato SVG o DXF y
  elegir un color distinto para cada una: un doble toque sobre el
  número de medición radiante ofrece los mismos 10 colores que las
  ventanas Colores por profundidad/fecha
* soporte de las entradas múltiples de Visual Topo 5.22 en la
 importación y exportación

Correcciones

* las estadísticas de longitud y desarrollo en la Lista de Sesiones
  podían ser erróneas
* la exportación al formato TROX (XML) de Visual Topo no convertía
  correctamente las letras acentuadas y los caracteres especiales en
  los nombres de estaciones y comentarios

Marco Corvi ha presentado una nueva actualización del programa de Topografía para cavidades TopoDroid versión 6.2.16-33 de 21-07-2023, entre las novedades que se incorporan:

Ordenar topos de proyectos por nombre.
Se reemplazó la exportación de pistas de OziExplorer con GPX.
Se eliminó el levantamiento de bocetos experimental.
Se eliminaron las exportaciones de datos de PocketTopo y Grottolf.
Puerto de conjetura SAP6.
Traducciones y actualizaciones de manuales de usuario.
Correcciones: retrasos en los comandos de DistoX2, exportación de polígono LRUD en TO, exportación de croquis SVG, entrada de coordenadas negativas, otras correcciones menores

Esta nueva versión no se encuentra traducido por el momento a Español

En nuestra pagina dedicada a Topografía en Cuevas tenéis otras aplicaciones y recursos para cuevas

Un nuevo trabajo, probado, sobre la adaptación de equipos comerciales dataloger para medir el CO2, temperatura y humedad para entornos extremos, como son las cuevas.

A new, tested work on the adaptation of commercial datalogger equipment for measuring CO2, temperature, and humidity for extreme environments such as caves. English Version

Hasta hace poco tener un dataloger con sensores de CO2 en cavidades con altos niveles de humedad, eran poco viables por la baja operatividad que tienen estos sensores en condiciones extremas de humedad que suelen haber en muchas cavidades. Presentamos una adaptación sobre una caja estanca y filtros hidrofóbicos para estos equipos que protegen de las exposiciones extremas a los sensores. Estas adaptaciones permiten el uso de los dataloger en cavidades abriendo unas amplias opciones a las mediciones de la dinámica del clima en cavidades. Ver articulo.

Durante los días 19 al 22 de octubre tuvo lugar CUEVATUR22 VIII Congreso Español sobre Cuevas y Minas Turísticas en la localidad de Pulpí (Almería), donde participamos en colaboración con otros autores, con tres comunicaciones, “Cueva del Puerto, Calasparra (Murcia) una cavidad hipogénica. Espeleogénesis y morfologías del recorrido turístico”, “Mina Cueva Victoria, Cartagena, una visita minero-paleontológica” y en representación de la Fondatión Valle de Zezgel y junto con la Universidad de Oujda, Marruecos la comunicación Grotte du Chameau, Berkane – Marruecos. Una cueva hipogénica para el turismo en la Región Oriental de Marruecos. Manifestaciones de arte rupestre parietal”. Igualmente colaboramos con la visita de congresistas a las cuevas del Puerto en Calasparra y Victoria en Cartagena.

Andrés Ros presentando la comunicación sobre Cueva-mina Victoria
De izquierda a derecha; Juan Olmo (Gerente Cueva del Puerto), Paolo Forti (Professor of the University of Bologna), Teresa García (Alcaldesa Calasparra), Andrés Ros
Andrés Ros presentado el proyecto Grotte du Chameau (Marruecos), junto el profesor Hassan Aouraghe

Un sistema que permite almacenar información en el interior de las cavidades, consultarlo o modificarlo cuantas veces queramos, sin instalaciones, sin cableados, sin baterías, minúsculos, no contaminan, no alteran el medio, bajo coste, máxima utilidad para los espeleólogos e investigadores, es el proyecto PIT_NFC Punto de Información Técnica para cavidades. Un sistema que revoluciona la espeleología y las cuevas al alcance de todos y para todos. PIT_NFC Cuevas inteligentes, cuevas con información.

A system that allows information to be stored inside the cavities, consulted or modified as many times as we want, without installations, without wiring, without batteries, tiny, does not pollute, does not alter the environment, low cost, maximum utility for speleologists and researchers, is the project PIT_NFC Technical Information Point for cavities. A system that revolutionizes speleology and caves within everyone's reach and for everyone. PIT_NFC Intelligent caves, caves with information.

El portal ResearchGate publica una excepcional presentación de Alexander Klimchouk sobre las Características principales del karst hipógeno y sus implicaciones para las geociencias, que aclara muchos conceptos sobre el desarrollo de las cavidades y el karts hipogénico.

Bienvenidos a CuevasHipogénicas la web para saber más sobre el karts hipogénico, cuevas hipogénicas e hidrotermales, así como equipos y software aplicados a la espeleología, bibliografía especifica, topografía espeleológica, equipos para el clima, balizados, señalización, fotografía.

Welcome to CavesHypogenic the web to learn more about hypogenic karts, hypogenic and hydrothermal caves, as well as equipment and software applied to caving, specific bibliography, speleological topography, weather equipment, buoys, signage, photography.